Las láminas contienen el decreto municipal y los teléfonos de denuncias, además de un código QR para escanear y revisar en línea, la información relacionada a este instrumento.

Promover la Ordenanza Municipal (OM) contra el Acoso Sexual Callejero es el objetivo de la instalación de placas informativas en los edificios de la Municipalidad de Puerto Montt, con el objetivo de crear conciencia, prevenir y sancionar este tipo incivilidad que afecta a vecinas y vecinos, garantizando la seguridad y bienestar de las personas.

Al respecto, la directora de DIDECO, Carla Comicheo, aseguró que es un compromiso de la Municipalidad de Puerto Montt que fue impulsado por una labor conjunta de diversas unidades, programas y departamentos y sociedad civil, donde recalcó que se constituye en un hito importante para la comunidad.

“Para nosotros es muy importante contar con la disposición pública de esta placa informativa para el público que concurre al municipio a hacer trámites y para los funcionarios. Esta placa tiene información respecto de la OM, de teléfonos de denuncia y a los cuales pueden acudir. Estamos muy satisfechos del trabajo que se realizó”, señaló.

 

PROCESO

Entre 2022 y 2023 se llevó a cabo un trabajo a cargo del municipio y grupos de la sociedad civil encabezados por la Comisión de Género, en el cual se aplicaron encuestas de participación ciudadana, conversatorios y focus group, con lo que se obtuvo el documento de la OM contra el acoso callejero.

En la misma línea, la concejala y presidenta de la Comisión de Género y Diversidad, Evelyn Chávez, enfatizó que la principal apuesta es la prevención, para que nadie atente contra la dignidad de las personas al momento de circular por las calles de la ciudad.

“La prevención apunta a que nadie atente acosando sexualmente contra la dignidad de las personas en la vía pública o en un espacio municipal o en el transporte público. Debemos ser capaces todos, de alzar la voz y no hacernos los desentendidos”, afirmó.