Las instalaciones ya cuentan con los 10 sillones de quimioterapia, carros de procedimientos y camillas, equipos de infusión de drogas, alcanzando un 90% de implementación

Hasta las renovadas dependencias de lo que será el Servicio de Referencia Oncológico en la comuna de Ancud, llegaron las autoridades del Servicio de Salud Chiloé y Gobierno Regional Los Lagos para constatar en terreno los avances del proceso de habilitación e implementación de equipos y equipamientos para la próxima apertura del Servicio, que iniciará su funcionamiento de manera progresiva para brindar cobertura a usuarios oncológicos de toda la provincia.

Junto al Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, los Consejos Regionales de la Comisión Chiloé, Francisco Cárcamo, Nelson Águila, Javier Cabello y Freddy Gallardo; el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda; El subdirector de Gestión de Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Marcelo Cristi, acompañado de su equipo técnico y los profesionales que se desempeñarán en el Servicio de Referencia Oncológico; realizaron un recorrido por las diferentes áreas de las instalaciones ubicadas en calle Covadonga N°477.

Al respecto, el Gobernador Regional, Alejandro Santana destacó que el Servicio de Referencia Oncológico ya sea una realidad: “Valorar el esfuerzo y compromiso de todos quienes han participado para que este proyecto sea así. Este es un proyecto, cuyo programa tiene un costo de 1.574 millones de pesos y lo más importante, pretende dar una prestación ambulatoria a 640 personas. Quiero felicitar al Servicio de Salud y a los profesionales por su dedicación y compromiso, por como está el espacio y por el cariño que en sus palabras reflejan lo que es este desafío en lo profesional y en lo humano”.

La visita se llevó a cabo en el marco de una nueva sesión de la Comisión Provincial Chiloé del Consejo Regional de Los Lagos, que inició en la comuna de Castro, con la presentación del Servicio de Salud Chiloé respecto al estado de avance de los proyectos financiados con fondos regionales durante el 2024; y culminando en la comuna de Ancud, con las propuestas de iniciativas en materia de salud para este 2025, según explicó el Subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Marcelo Cristi.

“Visitamos el Servicio de Referencia Oncológico en la comuna de Ancud, que hoy en día está habilitado en un 90%, con equipamiento y equipos, que se han comprado a través de los recursos del gobierno regional, que va de la mano con la habilitación y la resolución sanitaria del recinto. Esta visita permitió ver in situ el trabajo y el esfuerzo de los profesionales de la salud, del Servicio de Salud Chiloé y del Hospital de Ancud para poder sacar adelante este magno proyecto, que es el primer Servicio de Referencia Oncológico en la provincia de Chiloé, que en conjunto con el Reloncaví y el Hospital de Puerto Montt, hemos podido articular y realizar una integración territorial para que los pacientes puedan desarrollar la administración de su quimioterapia acá”, subrayó el profesional.

Cabe destacar que la iniciativa fue elaborada por el Servicio de Salud Chiloé mediante un programa social presentado al Gobierno Regional de Los Lagos, quienes financian su ejecución por 24 meses, incluyendo el arriendo del espacio físico, adquisición de equipos y equipamientos, provisión de insumos, fármacos y servicios básicos, asignando un total de $1.574.000.000 beneficiando de manera directa a aproximadamente 640 pacientes.

En ese sentido, el presidente de la Comisión Provincial Chiloé, Francisco Cárcamo, valoró la instancia: “Nos constituimos como comisión para abordar dos temas importantes, primero, conocer el estado de ejecución de los programas que está financiando el Gobierno Regional y ejecutando el Servicio de Salud Chiloé, gratamente con un gran avance. Pudimos estar, constatar y verificar el estado de implementación y puesta en marcha de lo que será el Servicio de Referencia Oncológico y esperamos que, en el mes de marzo, ya abrir las puertas para que los primeros pacientes diagnosticados con cáncer puedan comenzar sus atenciones médicas y la realización de sus quimioterapias para sus tratamientos. Es un logro muy importante, era un sueño, un anhelo por muchos años y que hoy está muy cerca de hacerse realidad. Por otro lado, también conocimos las propuestas de iniciativas que está trabajando el Servicio de Salud, que son siete, por casi 4 mil millones de pesos y que está sujeto a evaluación, pero nosotros ya tomamos conocimiento de ello. La salud pública está dentro de los ejes estratégicos del Gobierno Regional y si hay buenos resultados, habrá recursos comprometidos para seguir fortaleciendo la red de salud”.

El Nuevo Servicio de Referencia Oncológico cuenta con una ubicación privilegiada, a metros del hospital de Ancud, con buena accesibilidad y destaca la calidad de los espacios, que cuentan con modernos equipos de renovación de aire que dan cumplimiento a lo que solicita la autoridad sanitaria respecto a la calidad y humedad para mantener y almacenar los fármacos, además de cumplir con accesibilidad universal contando con un salvaescaleras que permite el traslado de personas con movilidad reducida desde el primer nivel hacia el nivel -1; y tener diferentes espacios acogedores.