Diputado Mauro González advierte que reglamento del SBAP pone en riesgo empleos y actividades productivas en la región de Los Lagos
El parlamentario alertó que “impone nuevas exigencias ambientales con una evidente ideología propia de este Gobierno” y solicitó una extensión en el plazo en la consulta ciudadana para una correcta implementación.
El diputado Mauro González manifestó su preocupación por el anteproyecto de reglamento del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), actualmente en consulta pública hasta el 31 de marzo. Según el legislador representante de Los Lagos, las disposiciones propuestas incluyen exigencias ambientales que podrían perjudicar gravemente a actividades productivas claves como la salmonicultura, mitilicultura y recolección de pompón en la región sur austral, afectando el sustento de numerosas familias.
“El anteproyecto del reglamento del SBAP que debe elaborar el Ministerio de Medio Ambiente, referido a la clasificación de ecosistemas y planes de manejo, presenta anomalías y grave riesgo en contra de las fuentes productivas y laborales del país. ¿Por qué? Porque impone nuevas exigencias ambientales, sobreponiéndose a las actuales y con una evidente ideología propia de este Gobierno”, sostuvo González.
El diputado enfatizó que la Ley 21.600 del SBAP establece que los planes de manejo solo aplican a ecosistemas amenazados, mientras que el reglamento propuesto amplía su alcance a ecosistemas clasificados como “casi amenazados”, una categoría no contemplada por la ley.
“Este exceso que quiere implementar el Gobierno podría, por secretaría, poner en riesgo actividades productivas importantes para la Región de Los Lagos, como lo son la de salmonicultores, pomponeros y mitilicultores, afectando seriamente a las fuentes laborales con los negativos efectos socioeconómicos que ello significa”, advirtió el congresista.
González también llamó a la ciudadanía a estar alerta ante las posibles implicancias de estas regulaciones. “¡Ya basta! Este Gobierno quiere seguir imponiendo su ideología ambiental extremista, ahora a través de estos reglamentos del SBAP. Por eso, llamo a los habitantes de la Región de Los Lagos y de la zona austral del país a estar en alerta, porque estos reglamentos ambientales extremistas pueden terminar siendo la lápida del trabajo de muchas familias del sur de nuestro Chile”, afirmó.
Finalmente, el parlamentario solicitó al Ministerio de Medio Ambiente que aclare las dudas planteadas, garantice que los reglamentos no afectarán las fuentes laborales y extienda el plazo de la consulta ciudadana para permitir mayor participación.
“Actualmente, está en consulta pública el anteproyecto del reglamento de ecosistemas donde el gobierno ha cometido excesos, incluso podrían ser irregularidades porque está utilizando conceptos que no están en la actual ley del SBAP. Por eso le hacemos un llamado al gobierno a que debe extender la consulta ciudadana que cierra el 31 de marzo, un plazo que no es suficiente para que todos puedan participar y poder dar sus opiniones frente a estos reglamentos que van a afectar el trabajo el día de mañana”, sostuvo González.