Programa de Acompañamiento Psicosocial de la Red de Atención Primaria de Castro, realiza Jornada de Reflexión y Conversatorio para mujeres .

En el marco del mes de la mujer, el Programa de Acompañamiento Psicosocial de la Red de Atención Primaria de Castro; realizó una Jornada de Reflexión y Conversatorio para mujeres usuarias del Programa.

El Programa de Acompañamiento Psicosocial; tiene como propósito mejorar el nivel de salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de familias con alto riesgo psicosocial en Atención Primaria de Salud con enfoque de salud familiar.

Esta Jornada fue organizada en conjunto con DIDECO y las oficinas de la mujer, Centro de Atención Especializada en Violencia; Programa de la Mujer; Seguridad Pública, Oficina de Información Laboral, OMIL; el Programa Psicosocial de la Red de Atención Primaria y el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro.

“Esperamos que esta sea una jornada de reflexión, aprendizaje y participación”; expresó, Jeannette Santana, Directora de Salud de la Corporación Municipal de Castro al dar la bienvenida; «su presencia nos honra para seguir avanzando en la consolidación de un enfoque de trabajo que no sólo asiste; sino que realmente transforma las vidas de las mujeres con quienes trabajamos. A las mujeres nos ha costado mucho llegar, tener un espacio en la sociedad y debemos mantener y fortalecer».

Esta jornada propone abordar las distintas temáticas de la mujer; “promover desde nuestro quehacer el mejoramiento de su calidad de vida; en esta ocasión hay una pequeña muestra de instituciones y cuáles son las instancias de apoyo para las mujeres”.

Durante sus palabras; la directora agradeció el compromiso de la DIDECO a sus oficinas ya los equipos de salud e hizo una invitación a las mujeres a contar con los equipos de salud de la comuna para todo lo que requieran.

Estas iniciativas; continuó, “refuerzan el compromiso de esta administración comunal, son espacios para generar redes de apoyo; fomentar autocuidado en salud e informarse de temas que involucran a la mujer”.

En tanto; Solange Oyarzún, encargada de la Oficina de la Mujer; entregó un saludo de parte de la directora de Desarrollo Comunal y del alcalde Baltazar Elgueta a los presentes.

“Este es un espacio que agradecemos, la idea es que se informa”; enfatizó, “estar unidas entre mujeres nos empodera, tener conocimiento de cómo lograr esa equidad de género tan anhelado, para eso son estas instancias, para hablar, manifestar cómo se sienten día a día”.

Para concluir, señaló que “las puertas de las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario están abiertas para ustedes, que sientan que es un lugar donde pueden recurrir”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí